Unab Casona Finanzas Forex


TERAPIA OCUPACIONAL UNAB Acta asamblea Lunes 07 de Mayo de 2012 Se exponen los siguientes puntos tratados 1- CETO: Se reestructuración de cargos de nuestro centro de alumno. - Presidenta: Vanessa Moncada - Vicepresidente: Camila Mondaca - Secretaria y Coordinadora: Vanessa Carrasco - Secretaria Finanzas: Carolina Cisterna - Delegado Bienestar Estudiantil: Ricardo Lema - Delegado ASETOCh: Catherine Soriano - Delegado de Cultura: Andy y Lissette Bozo - Delegado de Deportes Recreación: lvaro D8217apremont 2- CETO: Comienza el nuevo período de venta de poleras de TO de nuestra escuela. - Valor: 4.500.- - Para comprarla envíe un mensaje al CETO con nombre completo y al de carrera. - Se recibe el dinero todos los jueves de 12 a 2 PM en los pastos de C-5. - Encargada de recepción de dinero: Camila Mondaca. 3- ASETOCh: Se propuso como fecha tentativa para llevar a cabo la intervención de T. O en plaza de armas para el viernes 1 de junio. Estas decisiones se llevan a cabo en la zona reunion (RM) que se llevan a cabo el jueves 17 por lo que la hora, el lugar y la fecha definitiva queda por confirmar. - Como intervencion de nuestra escuela se plantea la idea principal de informar a las personas acerca de la red de salud pblica, a travs de carteles humanos y folletos. Tambin es la posibilidad de que los participantes quieran participar con juegos de msica, juegos, actividades enfocadas al objetivo y otros que quieren participar comunicarse con alguien del CETO. 4- Se eligió el nuevo delegado de ASETOCh Nicolás Contreras de primer asistente para asistir con las actuales delegadas a los plenos para continuar con el trabajo y la comunicación con esta asociación, recordar que las actuales delegadas terminan su período este fin de agosto. Colegas que están interesadas en este proyecto se debe contactar con Vanessa Moncada o Catherine Soriano. 5- ASETOCH: Se hace mención al nuevo cargo como vocera de la regina metropolitana a nuestra colega del CETO Unab: Catherine Soriano. 6- ASETOCh: Se adjunta acta del pleno hecho en Valdivia. 7- ENETO: Fecha de cierre para cancelar la inscripción a la ENETO 2012. 8226 1er periodo de inscripcin: 21 de abril al 4 de julio. 20.000 8226 2do periodo de inscripcin: 7 de julio al 27 de septiembre 32.000 Como CETO estaremos recibiendo el dinero de la inscripcion SOLO HASTA EL 30 DE JUNIO - Para inscribirse enviar un correo al CETO con nombre completo, rut, ao de carrera, telfono y correo electrónico. - Se recibe el dinero todos los jueves de 12 a 2 PM en los pastos de C-5. - Encargada de recepcion del dinero: Carolina Cisterna 8- ENETO: Se ha acordado trabajar en conjunto con todas las personas que quieran asistir a la ENETO, para recolectar fondos y abaratar gastos. Para esto se plantearon las siguientes actividades: - Valor de una promoción de todas las semanas: Valor del número para definir y ver todos los jueves a las 13:00 pm en los pastos de C-5. - Vender desayunos: Actividad que se realiza entre los grupos de personas que están inscritos para participar en el ENETO. SE CREO UN GRUPO EN FACEBOOK CUYO NOMBRE ES: RUMBO A ENETO. DE ESTA FORMA NOS PODEMOS ORGANIZAR MAS FACILMENTE. 9- Se esta formando nuevamente el MEUNAB, tienen una pagina en facebook para todos los interesados. La conferencia el dictador el fundador socio y director comercial de Forex Chile, Erwin Andia, quien recalc que se trata de una nueva forma de invertir. Esta empresa es una empresa de negocios que hoy puede resultar bastante distante para los futuros ingenieros y inversionistas. Consiste en el intercambio de moneda extranjera y es en gran medida el mercado en grande del mundo en trminos de valor efectivo negociado. De hecho, puede incluir la negociación basada en los resultados de los productos básicos, las divisas y los resultados diferentes de los principales mercados del mundo. En su charla Erwin Andia explic that Forex Chile pone una disposición del usuario una plataforma electrónica que cualquiera puede descargar. Hay una tabla con ms de 120 instrumentos financieros que estn en tiempo real. Teniendo esa tabla de precios que se mueven en tiempo real cualquier persona puede comprar o vender ese instrumento de software de cualquier lugar en 24 horas. La plataforma es una puerta de acceso para las personas hacia los mercados financieros, que tienen poca diversidad, pocas alternativas. Es una nueva forma de invertir. La charla del director comercial de Forex Chile fue organizada por el ingeniero de Ingeniería Comercial de la U. Andrs Bello, Sebastián Mathews, quien mostró muy entusiasmado con el resultado. La idea es que las nuevas alternativas a nuestros alumnos que estn prontos a egresar y en ese sentido se cumplieron todas las expectativas. Adems siempre es interesante que una persona que ha tenido varios emprendimientos cuente su experiencia, su historial de triunfos y fracasos, porque eso siempre le deja una enseanza a los estudiantes, afirma. Una idea similar entrega Andia, quien sello que estamos en una cultura muy facilista donde uno tiene una tendencia a buscar las cosas rpido, sin mayor trabajo y esfuerzo. Eso también está muy presente en los mercados financieros. Son muchas las personas que buscan el dinero rpido, fcil y en grandes cantidades sin mayor anlisis, sin esfuerzo, sin aprendizaje ni dedicacin. Todos ellos terminan perdiendo mucho dinero, como que esperan haber entregado un mensaje que para convertirse en un gran profesional que hay que trabajar y orientarse bien. La charla fue presenciada por unos 40 alumnos de Ingeniería Comercial y se desarrolló en el Auditorio del edificio C6 del Campus Casona de Las Condes. Enva tus comentarios a abmediosunab. cl y sguenos en el twitter noticiasunab. Artculos Relacionados La Segunda: Banca libre Terra: Hermanos Parisi al mercado Forex, esperan 2.000 clientes en un ao Estrategia: Banca libre Radio Concierto: Entrevista a Sebastin Mathews La mejor opcion para pedir crditos en marzo CNN: Baja del cobre y del CNN : Alza del dlar ayudara un mitigar cada en el precio del cobre Canal TVU Concepción: Acadmico UNAB analiza crecimiento en la Regin de la Araucana Se viene el nuevo edificio de la Facultad de Economía y Negocios Venta al por menor y bancos extienden los crditos después de la crisis un consumidoresSon tres los Tendencias de la Energía en América Latina: Hacia Integración Regional y Sostenibilidad 8221, en Montevideo el mes de abril. Quienes representan a la Escuela en la Asociación Latinoamericana de Economía de la Energía (ALADEE) hijo: Brbara Valenzuela y Alejandro Alfageme, ambos administrativos y docentes FEN, y Andrés Latorre, Presidente del Consejo de Alumnos de Ingeniería Comercial UNAB, junto a ellos viajar el Director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad, Kamel Lahsen. Los tres trabajos son: 1. 8220Energa Fotovoltaica y Producción Nacional: Crecimiento o Desarrollo Econmico en Chile8221 Autores: Brbara Valenzuela y Juan Negroni (Dr. Ingeniera, UTEM). 2. 8221Pobreza, Energía y Educación: Desafíos de la Humanidad8221 Autores: Brbara Valenzuela y Andrs Latorre. 3. 8221Integracin Energtica en el Cono Sur Americano Sueo o Pronta Realidad8221 Autores: Brbara Valenzuela y Alejandro Alfageme. El lunes 21 de enero en Sede Casona se reuni Daniel Meyer con un grupo del Instituto Nacional de Estadsticas para coordinar publicaciones en conjunto, esta reunion se enmarca en una serie de encuentros que ya tienen y siguen las dos instituciones. Daniel Meyer, Director de la Escuela de Turismo y Hotelería, con los integrantes del INE, fue: 1. ndice de Precios Tursticos. 2. ndice de Actividad Turstica (Ingresos y precios). 3. Anlisis de coyuntura con algunos indicadores. El viernes 18 de enero se realizó en los Salones de Granadilla Country Club una reunión de profesores de la Escuela de Ingeniería Comercial de Vía del Mar, a la que asistieron 25 acadmicos. Junto con aprovechar la oportunidad para desarrollar los movimientos entre los documentos, se expuso el plan estratgico de la Escuela para el presente al. Temas relevantes para la Escuela, en los que destacan: El proceso de admisión, el traslado a la nueva Sede de la Facultad en la V Regin, el proceso de la acreditación y las rejas de emprendimiento y la internacionalización, fueron algunos de los tpicos sobre los cuales Se comenta en el almuerzo. El jueves 17 de enero en el Estadio San Jorge Se realiza este almuerzo de camaradería para profesores a tiempo parcial de la Escuela de Ingeniería Comercial. En el encuentro se destacan la trayectoria y el compromiso de acadmicos de la Escuela y realizan una actividad para saber la percepción de los docentes en diversos temas que compiten en la Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello. Este proyecto tiene por objetivo que los alumnos conozcan el trabajo de la institucin en el exterior, apliquen sus conocimientos en apoyo a los empresarios chilenos desde sus destinos y adquieran esta manera una gran experiencia profesional. Alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Andrés Bello, realizó sus prcticas profesionales en algunas de las oficinas comerciales que ProChile mantiene en el exterior, como parte del programa de internacionalizacin que impulsa la escuela. Los niños seleccionan a este hijo: Valentina Stewart quien se va a Miami, Estados Unidos Mara Ignacia Hoffmann quien parte a Buenos Aires, Argentina Thomas Gattoni el cual viaja a Guanzhou, China y Ivania Gamerre que tambin parte de China pero a la ciudad de Shanghai . Todos ellos pueden aprender sobre el comercio internacional y aportar con sus conocimientos en esos mercados. Cabe destacar que ProChile slo entrega 10 vacantes al ao para realizar estas pasantas, las que se inician en septiembre y duran desde tres a seis meses. Este a los cupos fue para estudiantes de la Universidad Andrés Bello y Universidad de Chile y los destinos fueron Los Ngeles, Miami, Sao Paulo, Pekín, San José de Costa Rica, Berlín, La Haya, Londres, Miln y Mosc. El primer semestre de 2012 la Facultad de Economía y Negocios env tres alumnos a realizar estas prcticas internacionales, cuyos destinos fueron Mosc, Berln y Polonia. En todas ellas la experiencia relatada por nuestros estudiantes ha sido exitosa, superando todas sus expectativas. Los alumnos que pueden ser hijos de cuarto y quinto, es decir, los últimos de la carrera de Ingeniería Comercial, sello Andrés Tolosa, Director de Relaciones Internacionales de Ingeniería Comercial de la Universidad Andrés Bello. Tolosa agregó que esta dirección para hacer crecer el nmero de postulantes y que ms ingenieros comerciales tienen tener esta experiencia, teniendo en cuenta que ProChile est abierto a que los buenos estudiantes acceden en el futuro a puestos de trabajo importantes en sus oficinas Internacionales Pasantas en el extranjero El intercambio estudiantil es una oportunidad para el ingeniero comercial de la Universidad Andrés Bello de adquirir herramientas, habilidades y competencias adicionales a la carrera universitaria, los factores para un desarrollo profesional en un mundo globalizado. Mediante esta modalidad, los alumnos pueden contrastar las opiniones con estudiantes de otras culturas, ponen en práctica sus conocimientos y asisten a las instituciones de primera línea. El hecho de vivir en otro pas enriquece al alumno como persona, lo involucra en una cultura nueva y la entrega vivencias que lo harn un profesional ms ntegro y verstil. El intercambio para el ingeniero comercial de la Universidad Andrés Bello, tiene un carcter estratgico, por lo que esta carrera es una de las ms expuestas a la competencia a nivel global. El jueves 10 de enero se realizó la Jornada de Planificación Estratégica FEN 2013 La Jornada abrió el Rector de la Universidad, el Dr. Pedro Uribe, y luego dio el paso a los trabajos distintos y ponencias de acadmicos de la Facultad. En el encuentro se expusieron y discutieron diversos temas, tanto para alumnos como para acadmicos, todo con el objetivo de desarrollar y realizar una mejor y mas enseña integral a los estudiantes FEN. En un comienzo se realizan una evaluación de los objetivos 2012, diez puntos importantes en el trabajo de FEN durante todo el pasado, algunos de estos temas: acreditacin, investigacin, publicaciones, evidencias, entre otros puntos. Luego se discute los impulsos estratgicos para el presente, para como definir un mapa estratgico preliminar y proyectarlo tambin hasta el 2015. A continuacin se expuso los objetivos 2013, en los que destaca: internacionalizacin, emprendimiento, postgrado, investigacin, vinculacin con el medio , Acreditación, entre otras, contabilizando un total de 15 puntos a trabajar como Facultad y por Escuela. En la Jornada expusieron distintos acadmicos FEN con el objetivo de poner en el tapete temas relevantes, algunos de ellos: Andrs Tolosa presentando sobre Internacionalizacin Gustavo Dougherty sobre Emprendimiento Luis Bravo expuso sobre los factores de diferencia con respecto a la Formación General Karin Berlien expuso sobre Investigación Luis Morales a cerca de Postgrado entre otros Directores y Coordinadores, luego de trabajar en cada uno de los temas expuestos. La jornada finaliza a las 18hrs. Con la satisfacción de haber realizado un trabajo extenso y productivo durante el día.

Comments